Planificación de los beneficios para expatriados
En GD Global Mobility podemos orientarte y asesorarte en la definición de las políticas retributivas y de beneficios que conforman el paquete de compensación total del empleado al que se le asigna un destino internacional, de una forma óptima y eficiente para tu empresa.
En el proceso de expatriación, las empresas deben diseñar un paquete retributivo que, junto a la retribución fija y variable, se sumen otras retribuciones a compensar los nuevos costes que para los profesionales genera una expatriación, como puedan ser ayudas en escolaridad, compensaciones por los gastos de viaje, compensaciones por el diferencial de coste de vida, además de la ayuda a la vivienda o los gastos de traslado.
Aspectos a tener en cuenta en el "plus de expatriación"
Para llevar un control de los costes, es preciso que la empresa pueda determinar con parámetros objetivos el importe de algunas compensaciones a realizar. Es imprescindible tener claro el “cómo y cuánto” de la prima de expatriación, en base a parámetros influyentes, por ejemplo:
- duración del desplazamiento
- vínculos familiares
- diferencias geográficas, lingüísticas, políticas, económicas y sanitarias.
El objetivo de estas políticas de compensación y beneficios es asegurar que los trabajadores expatriados, en cualquiera de sus modalidades, así como sus familias, estén apoyados por políticas y prácticas comunes, homogéneas y competitivas que, en cualquier caso, garanticen tanto su capacidad adquisitiva como su seguridad, su comodidad en el país de destino y el atractivo profesional del proyecto internacional que se le asigna.
Contacta con nosotros e infórmate de todo lo que referente a políticas de expatriación y gestión de expatriados.